POR : BRAYAN STY MONSALVE ARISTIZABAL
GRADO :11-4
Carpinteria Don Cesar
martes, 13 de noviembre de 2012
Objetivos:
Objetivo especifico:
Realización de Ventanas de Máxima Calidad
- Seguridad en nuestros trabajos realizados
- Conseguir la mayor satisfacción del cliente.
- Proporcionar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad tanto estética como tecnológica.
Descripción.
Fabricamos e instalamos ventanas, balconeras,
contraventanas, mallorquinas, galerías, puertas de calle, cerramientos de
fachadas y todo tipo de carpintería exterior con diferentes composiciones de
vidrio y distintas formas de apertura.
Cada vez que nos visita un cliente, estudiamos sus necesidades, le asesoramos y le informamos sobre lo que más le conviene a su obra, ofreciendo así soluciones individuales a cada uno de nuestros clientes.
Nosotros fabricamos nuestros productos y se los transportamos e instalamos donde el cliente indique. De esta forma, nos aseguramos de que el resultado final es el óptimo y el que satisface a nuestro cliente.
Cada vez que nos visita un cliente, estudiamos sus necesidades, le asesoramos y le informamos sobre lo que más le conviene a su obra, ofreciendo así soluciones individuales a cada uno de nuestros clientes.
Nosotros fabricamos nuestros productos y se los transportamos e instalamos donde el cliente indique. De esta forma, nos aseguramos de que el resultado final es el óptimo y el que satisface a nuestro cliente.
Justificación.
En nuestra empresa uno de los principales
objetivos es la calidad y la mejora día a día para poder ofrecer a nuestros
clientes el máximo grado de satisfacción posible.
Brindar a nuestros clientes y especialistas
de la arquitectura, la ingeniería, el diseño y la decoración, la más alta
calidad, responsabilidad y eficiencia, en la solución de sus requerimientos de
carpintería estructural y arquitectónica para sus proyectos inmobiliarios,
vivienda, espacios, comerciales y hoteles: Puertas, Closets, Muebles de cocina
y baño.
ESTUDIO DEL MERCADO
2.1
Investigaciones De Mercado
Nuestros productos son aptos para todas las necesidades de
nuestros clientes ya que ofrecemos comodidad y calidad sin importar la
situación económica de nuestros clientes, tenemos varias formas de pago y estos
se acomodan a los bolsillos de cada cliente.
2.1.1
Análisis De Sector
El sector donde esta ubicada nuestra empresa
es un sector que es muy visitado por las personas de Medellín y es un sector
donde se encuentra una gran variedad de comercio, esto nos lleva a una gran
ventaja que es la publicidad de nuestro negocio ya que muchos personas están
interesadas en el y es así como hemos conseguido gran mayoría de clientes.
2.1.2
Análisis Del Mercado
Nuestros productos son aptos para todas las
personas de todas las edades ya que estos son todo lo relacionado con los muebles de nuestros hogares y esto es fundamental para la calidad de vida
de todas las personas.
Nuestros clientes estarán ampliamente
satisfechos con nuestro servicio ya que
requiere muy buena calidad y además
ofrecemos un catalogo con una gran variedad de productos que satisfacen los
gustos de cada cliente.
El servicio que nuestra empresa ofrece es de
un sin numero de clientes ya que este hace parte de las necesidades de todas
las personas.
2.1.2
Análisis De Competencia
Hay muchas empresas en Medellín que ofrecen
los mismos servicios que nosotros queremos ofrecer pero una ventaja que nuestra empresa tiene es que nosotros
ofrecemos muchas facilidades de pago que
muchas empresas no brindan, también nuestros productos son de la mejor calidad,
una de ellas también es que nosotros le permitimos a nuestros clientes que
elijan libremente lo que desean que nosotros elaboremos.
2.2
Estrategias De Mercadeo
-
Somos creativos
- Somos exclusivos y prestigiosos
-brindamos a nuestros clientes una gran
variedad de estrategias
- Garantizamos un buen servicio ante todo
para que así nuestros productos tengan calidad
-Garantizamos comodidad.
-Garantizamos muy buena calidad de nuestros
materiales
- Manejamos muchas facilidades de pago
2.2.1Politicas
de productos o servicios
Marca:

Logotipo:

Slogan:
Asociación Maderas Comunas- Manrique.
Características
del producto: nuestros productos están elaborados de
una gran variedad de colores, la madera que nuestra entidad utiliza se llama
triple fenolico que es una de las maderas de mejor calidad , tenemos un
catalogo de diversos diseños.
Usos
del producto: los productos que nuestra empresa ofrece
sirven para la comodidad de las personas en sus hogares ya que nuestros
productos son los muebles que son necesarios para la cotidianidad de las
personas .
2.2.2Políticas
de precio
Los
costos: la gran mayoría de los materiales que
utilizamos nos salen a un costo muy favorable ya que los compramos al por mayor.
Los
ingresos de mis clientes: nuestros productos están a
un precio donde los clientes tienen
muchas posibilidades de pagos y esto se
acomoda a los ingresos de nuestros clientes.
Los
precios de las competencias: nuestra empresa si ofrece
mejores precios que la competencia debido a que en la empresa de nosotros ahí
varias posibilidades de pago como los
son: contado, quincenal, mensual, etc.
La
demanda y la oferta: los precios de nuestros
productos siempre son estables debido a que no suben ni bajan de precio por ser
un material, para comprarlo constantemente.
Precios
reglamentados: nuestros productos no son manejados por
el estado ya que somos una empresa independiente.
El
prestigio del producto: el prestigio de nuestros
productos es muy alto ya que ofrecemos gran calidad, durabilidad y a un buen costo.
2.2.3
plaza
Nuestro tipo de canal es la venta directa ya
que realizamos las ventas personalmente a través de nuestros vendedores en los
diferentes locales.
2.2.4
Políticas Promoción Y Publicidad.
La publicidad de nuestro negocio la
realizamos a través del periódico, en internet
y por medio de vallas.
Las promociones también las anunciamos
por los medios que mencionamos
anteriormente informando a nuestros clientes precios bajos, productos
adicionales. Ejemplo en fechas especiales hacemos rebajas, concursos y sorteos.
2.3
Proyección o pronóstico de ventas.
En nuestra empresa hacemos pronóstico de
ventas por temporadas ejemplo de mayo a junio y de noviembre a diciembre,
pronosticamos una meta de ventas que cada empleado debe superar.
3.
Estudio Técnico
Proceso
De Producción.
·
Procedimiento de
fabricación de una cama. Consiste en:
1.
Recortar una lamina
(única) de material rígida para obtener una parte central
rectangular bordeada, en dos primeros lados opuestos, por solapas más anchas que estos y en dos segundos lados opuestos por solapas con una primera parte de igual anchura que estos y una segunda parte más ancha;
rectangular bordeada, en dos primeros lados opuestos, por solapas más anchas que estos y en dos segundos lados opuestos por solapas con una primera parte de igual anchura que estos y una segunda parte más ancha;
2.
Cortar sobre el borde extremo de las solapas,
entalladuras y en las solapas , ranuras ,
siendo la dirección general, paralela a la de los segundos lados y equidistante
del primer lado y del borde de la solapa;
3. Preparar líneas de plegado sobre la misma cara de la lámina, con excepción
de las que están a lo largo de los segundos lados;
4. Replegar las solapas;
5. Poner cada entalladura de una solapa en contacto con una nueva, obtenida
a partir de la ranura de una solapa.
6. Hacer penetrar las entalladuras una en otra hasta conformar la cama.
·
Procedimiento de fabricación de mesas de madera.
1. Aserrado y cepillado: Maderas de buena calidad, que serán
utilizadas en la producción de las mesas, son compradas desde un aserradero.
Después de trazar adecuadamente la longitud, ancho y espesor, la madera es
aserrada en tablas. La sierras más comunes para esta labor son la sierra de
rasgado y corte, la sierra de trazado manual, y la sierra manual. Después que
la madera es cortada transversalmente, la superficie, los bordes y los extremos
de cada tabla es cepillada a las dimensiones requeridas. Este proceso también
elimina los defectos aparentes en las tablas. Los cepillos más usados son los
cepillos de superficie simple y los cepillos de doble superficie.
2. Desbastado: Una vez que las tablas son
cortadas, ajustadas, chaflanadas, biseladas y talladas, las huellas del cepillo
y las marcas del aserrado son removidas completamente por un proceso de lijado.
4. Pulido: Alrededor del 60% de la
producción de las partes de la mesa es terminada en este proceso. Este proceso
requiere de una técnica correcta, así como de muchas máquinas. La madera que
viene del molino de desbastado es procesado por rasgado, corte transversal,
aserrado radial, aserrado en surcos, trabajo con dados, aserrado acanalado,
tallado, así como también perforado; esmerilado, lijado y entallado de espigas,
según se requiera para cada parte. El molino de alisado usa diferentes
herramientas tales como afiladoras, sierras eléctricas, sierras radiales,
sierras manuales, cepillos, taladros y máquinas lijadoras para formar las
distintas partes de la mesa de acuerdo al tipo de diseño y aplicación.
5. Torneado: Este torno es usado para
modelar las partes de la mesa. El proceso básico del torneado consiste de un
corte interior y central, mientras la madera es girada en una plataforma.
6. Montaje: Cada una de las piezas o partes
de la mesa son montadas y ensambladas por trabajadores semicalificados.
7. Acabado: El acabado de la mesa es una
técnica altamente desarrollada que consiste en la aplicación de protectores y
preservantes en la superficie de la mesa. Además, también le da belleza y
efectos ornamentales. Los materiales para el acabado de las mesas son
trementina, alcohol, laca, disolventes, papel abrasivo, esmaltes y el equipo
necesario para este proceso es la lijadora eléctrica.
Diagama de flujo de una cama
Producción
Esperada.
PRODUCTO
|
PERIODO
|
CANTIDAD
DE PRODUCTO
|
|
|
|
Cama
De Madera
|
Aproximadamente
2 Meses
|
1
Cama
|
Mesa
De Madera
|
Aproximadamente
3 Días
|
1
Mesa
|
Localización.
Nuestra oficina central y nuestra bodega de
materia prima está localizada en la Cra. 43B No. 83 – 62 Manrique central, el
taller de elaboración de nuestros servicios se encuentra ubicado en Cr .43 No.
84-70, contamos con una gran ventaja ya que este se encuentra localizado en una
de la vías principales de Manrique central,(la 43), podemos llamar a esto una
zona comercial ya que contamos con una gran competencia empresarial a nuestros
alrededores.
Maquinas
Equipos Herramientas.
Mano
de obra.
CANTIDAD
|
CARGO
|
SALARIO
|
DIARIO
|
PRESTACIONES
|
TOTAL
|
1
|
Carpintero
|
530.000
|
20.300
|
Ninguna
|
530.000
|
1
|
Pintor
|
550.000
|
16.600
|
Ninguna
|
550.000
|
Materia
Prima.
Otros
Gastos.
· Trasteos.
· Protectores
de madera.
· Utensilios
De Oficina y de aseo
4. ESTUDIO ADMINIATRATIVO
4.1 ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA U ORGANIZACIONAL
FUNCIONES
ADMINISTRACTIVAS
- Planificacion
- Organizacion
- Control
-Direccion
PLANIFICACION: En nuestra empresa la funcion administrativa estamos
muy pendiente de los objetivos que queremos lograr, fijamos las estrategias
para alcanzar un nivel nacional muy alto y trazamos planes para cordinar las
actividaes que queremos lograr.
ORGANIZACION: Nuestra empresa tiene organizadas unas determinadas
tareas donde estamos pendientes del rendimiento de nuestros empleados, tomamos
decisiones que favorezcan a la empresa sin afectar a nuestros clientes.
CONTROL: Vigilamos el desarrolllo actual de nuestra empresa
para analizar que debemos mejorar o que otras planificaciones podemos plantear
para el mejoramiento de nuestra empresa.
DIRECCION: Nosotros estamos pendientes de motivar a los empleados mientras hacen su trabajo,
eligiendo un mejor canal de comunicacion para todos para prevenir los
conflictos entre empleados.
4.2 GENERALIDADES:
NOMBRE:
Ambientes maderables
OBJETIVO:
REALIZACIÓN DE VENTANAS DE MÁXIMA CALIDAD
• Seguridad
en nuestros trabajos realizados
• Conseguir la mayor satisfacción del cliente.
• Proporcionar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad tanto estética como tecnológica.
• Conseguir la mayor satisfacción del cliente.
• Proporcionar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad tanto estética como tecnológica.
MISION:
Somos un agrupamiento solidario de
microempresarios. Nuestro negocio es la creación de soluciones rentables,
funcionales y estéticas en decoración de espacios, mediante la transformación
de la madera, aglomerados y afines.
Nos diferenciamos en cada proyecto, la solidaridad, la
pasión por el servicio, el conocimiento de nuestros clientes, el cumplimiento y
la calidad. Buscamos permanentemente la excelencia personal y profesional de
nuestros asociados y sus familias.
VISION:
En el año 2013, seremos reconocidos por los habitantes de la Ciudad
de Medellín, como la mejor alternativa de desarrollo y crecimiento de los
microempresarios del sector de la madera, muebles y afines; comercializando
productos y servicios rentables y novedosos de nuestros asociados, en el ámbito
regional y con proyectos del sector público y privado; fortaleciendo el tejido
empresarial de los microempresarios, generando bienestar para los asociados,
sus familias, y habitantes de la ciudad de Medellín
COLORES
CORPORATIVOS:
Naranjado, blanco y
negro
4.3
REQUISITOS LEGALES Y JURIDICOS:
· Definición
del nombre del mini mercado.
· Determinación de la actividad del mini mercado..
· Realizar la matrícula mercantil del
establecimiento de comercio.
· Libros comerciales.
· Registro
de nombres y marcas comerciales.
Paramatricularse
en el Registro Mercantildebe diligenciar primero el Registro Único Tributario
(RUT).De acuerdo con la nuevanormatividad tributaria de la DIAN, La partir del
1 de febrero de 2005 para matricularse en el Registro Mercantil dela Cámara de
Comercio de Bogotá.
5 ESTADO FINANCIERO:
INVERSION INICIAL: $6.000.000
MUEBLES
Y ENSERES
|
CANTIDAD
|
COSTO
UNITARIO
|
COSTO
TOTAL
|
Computador
|
1
|
1.500.000
|
1.500.000
|
Teléfonos
|
2
|
150.000
|
300.000
|
Cafetera
|
1
|
200.000
|
200.000
|
Congelador
|
1
|
900.000
|
900.000
|
Aire
acondicionado
|
1
|
1.000.000
|
1.000.000
|
Mesas
|
3
|
70.000
|
2.100.000
|
Barra
|
1
|
300.000
|
300.000
|
Sillas
|
10
|
60.000
|
600.000
|
Refrigerador
|
1
|
1.200.000
|
1.200.000
|
Equipo
de sonido
|
1
|
500.000
|
500.000
|
TOTALES
|
5.880.000
|
8.600.000
|
5.1
Programa de inversión
Concepto
|
Tiempo
|
Gastos
|
Aseo
|
Cada
8 Dias
|
60.000
$ cada 8 dias
|
Servicios
|
Mensual
|
340.000
$
|
Arriendo
|
Mensual
|
250.000$
|
Programa de inversión
precios
Cámaras de vigilancia $ 800.000
Inventario de bebidas $ 450.000
Utensilios $ 150.000
Muebles y enseres $ 4’000.000
Equipo computación $ 3’000.000
Equipo de oficina $ 2’000.000
Teléfonos $ 100.000
Mano de obra(x persona) $ 600.000
Maquinaria de carpintería $ 5´000. 000 Mínimo
Total: $ 16.000.100
Ingresos
Mensualmente entra: $ 40’000.000
Suscribirse a:
Entradas (Atom)